El Pug, también llamado Mops
o Carlino tiene sus antepasados en el lejano Oriente. Hace más
de dos mil años surgieron de la miniaturización de los mastines,
desde donde fue introducidos a Europa por navegantes holandeses
en el siglo XVI. Guillermo de Orange salvó su vida gracias a que
fue avisado de un sorpresivo ataque por el ladrido de un Pug.
Más tarde fueron llevados a Inglaterra y la raza estuvo presente
hasta principios del siglo XIX en todas las cortes
aristocráticas europeas. Su popularidad decayó en favor de los
bichones. Más tarde volvió su popularidad gracias al amor por la
raza de los Duques de Windsor que propulsaron su crecimiento.
El carlino es un perro de constitución robusta, compacto, bien
musculoso y excelentemente proporcionado. Tiene su cabeza
redonda y ancha, de hocico corto y cuadrado, la cara está
surcada por grandes y profundas arrugas y en sus mejillas
aparecen algunas arrugas. Posee grandes ojos oscuros, que le
entregan una expresión taciturna. Sus orejas son delgadas,
pequeñas y las lleva colgadas. Su cuerpo es rechoncho, de pecho
ancho y aspecto cuadrado, lomo ligeramente arqueado y remata en
una cola que se enrolla sobre su anca. Está cubierto de un
pelaje corto, muy fino al tacto, de colores arena plateado,
leonado beige o negro.
En movimiento, visto de frente, debe levantar los miembros
delanteros y dejarlos caer bien debajo de los hombros,
manteniendo los pies directamente hacia adelante, sin desviarlos
hacia adentro o afuera. Visto desde atrás, la acción debe ser
igualmente correcta. Los miembros anteriores los utiliza con
fuerza llevándolos bien hacia adelante y los posteriores
moviéndolos libremente y doblando bien las rodillas. Un ligero
balanceo de los cuartos posteriores es caracteriztico de la
raza.
Es un pequeño perro de compañía que gusta mucho de corretear y
jugar con sus amos pero que se muestra particularmente
desconfiado con los extraños. Se adapta bastante bien a espacios
no demasiado amplios, resaltando su calidad de guardián ya que
ladra con decisión ante la proximidad de personas desconocidas. |


 |