En 1955, en la República
Checoslovaca, un militar de nombre Karel Hart comienza un
experimento biológico entre el pastor alemán y el lobo de
Carpacia, con el objetivo de mejorar la salud, la resistencia y
la tenacidad de los perros de trabajo de la Guardia de frontera
de la ciudad de Libìjovice. De fundamental importancia era
obtener híbridos bien predispuestos al adiestramiento y al
trabajo. El aspecto físico y la morfología eran considerados
secundarios. Las primeras cruzas fueron entre una loba y un
macho pastor alemán. En la primera generación los cachorros eran
muy similares al lobo tanto físicamente como en el
comportamiento. Recién en la cuarta generación de volver a
cruzar con perros los individuos podían adaptarse al
adiestramiento. Los experimentos siguieron y en 1966 Karel Hartl
redacta el Standard racial y en 1981 comienza el registro
genealógico oficial en su país de origen. En 1982 se funda el
Club de criadores en Praga y en 1989 logran el reconocimiento
como raza a nivel internacional y diez años después la
oficialización de la F.C.I.
El Perro Lobo Checoslovaco es un animal de fuerte constitución,
tamaño mediano-grande, de forma rectangular, más largo que alto.
Es parecido al lobo en su estructura corporal, movimiento,
pelaje, color del pelo y máscara. La cabeza es simétrica, con
stop moderado y el hueso occipital claramente marcado. De hocico
conciso y mejillas musculadas, la caña nasal es recta y los
labios apretados, con borde negro. Los ojos son pequeños,
inclinados, de color ámbar, con párpados bien adheridos. Las
orejas erectas, delgadas, triangulares, cortas. El cuello debe
ser tan largo, bien musculado, y la nariz llega al suelo con
facilidad. El cuerpo es rectangular, la línea superior posee una
fluida continuación del cuello a la espalda. Lomo y grupa
cortos, no anchos, ligeramente caído. La cola es de implantación
alta, colgando recta. El pelo es recto, adherente, muy diferente
en invierno que en verano. Con el frío, la lanilla interna es
muy densa; en conjunto con la capa externa, cubre a todo el
cuerpo con un grueso pelaje. El color va desde un
gris-amarillento hasta gris-plateado, con la característica
máscara clara. Pelo claro también bajo el cuello, y en la parte
anterior del pecho. Se permite una coloración gris-oscura con
máscara.
Su movimiento es armónico, ligero, de trote amplio en el cual
las extremidades casi no se alejan del suelo. La cabeza y el
cuello se inclinan hacia una línea horizontal.
El Perro Lobo Checoslovaco es un perro con mucho temperamento,
muy activo, resistente, disciplinable, con reacciones rápidas,
temerario y valiente. Desconfiado, pero no ataca sin razón. Muy
resistente hacia las inclemencias del tiempo, su utilidad es muy
versátil. |


 |