El Magyar Vizsla, también
denominado Braco Húngaro, es un veloz perro de trabajo para la
caza de diferentes animales y en diferentes terrenos,
especialmente eficaz en zonas llanas. Tiene un temperamento
vivaz y fácilmente adiestrable.
El Vizsla proviene posiblemente de algunas antiguas razas de
rastro magiares, aunque hay quienes piensan que nacen de
cruzamientos entre Weimaraners y Pointers. Las primeras
menciones escritas y representaciones aparecen en documentos del
siglo 14. Su especial significación para la caza crece a partir
del siglo 18. Sus actuales características se fijaron
definitivamente hacia finales del 1800. La cría orientada y
reglamentada comenzó en 1920, siendo reconocido por la FCI en
1936 como Braco húngaro de pelo corto.
Es un perro de constitución liviana, tamaño medio, que
desarrolla una notable velocidad con paso elástico y decidido.
La cabeza tiene el hocico ligeramente más largo que el cráneo,
con orejas bastante largas, livianas, de nacimiento bajo y con
las puntas redondeadas. La trufa, con las fosas nasales bien
abiertas, es de color marrón oscuro, mientras que el color de
los ojos, que no son demasiado grandes, está en relación al
color del pelaje, que debe ser en cualquier tonalidad del
amarillo ocre rojizo, prefiriéndose siempre el color más oscuro.
El cuello es moderadamente largo, musculoso, elegantemente
arqueado y debe carecer de papada. El tronco es sólido, con el
tórax bien desarrollado. La grupa ancha y larga. La cola es de
nacimiento bajo, de mediano espesor y se acostumbra cortar en el
último tercio. Pelo corto y fino, bien pegado al cuerpo.
Vivaz, amigable, equilibrado, fácilmente entrenable. La
descollante capacidad para estar siempre dispuesto, es una de
sus características esenciales. No soporta entrenamientos rudos
que pueden llevarlo a comportamientos agresivos o tímidos.
Excelente perro de caza completo, posee un muy desarrollado
sentido del rastro, venteador firme, excelente conducta para
traer la presa, infatigable perseguidor del rastro incluso
nadando por su natural afinidad con el agua. El Vizsla es un
perro de trabajo en el campo que dada su su normal capacidad de
adaptación, es también un excelente perro para convivir en la
casa.
|


 |